martes, 6 de diciembre de 2011

VECINOS INVASORES PREGUNTAS ..

1¿ESCRIBE QUE ACTITUD DEL MAPACHE PERCIBO AL INICIO DE LA PELICULA ?
R:al inicio l actitud del mapache los de avaricia pues nose forma con los que necesitan si no que quiere mas
2¿ARGUMENTO DE APOYO O RECHAZO ALA FORMA DE ACTUAR DEL MAPACHE?
R:no esta que el mapache use y lleve con los sintimientos de otros animales para su propio beneficio el mapache robo por necesidad o hambre .
3¿QUE TIPO DE LENGUAS OBSERVAS CUANDO EL MAPACHE LLEGA ALA CUEVA DEL OSO?
R:el lenguaje es de fluidez claridad.
4¿ CUANDO EL MAPACHE EMPLIA LA FRASE LE VOY A DAR MAERIALES ¿QUE LOS LA QUE QUIERE DECIR ?
R:quire decir que va a matar a lo van o matar.
5¿QUE ACTITUD DEL MAPACHE PERCIBES AL INICIO DE LA PELICULA ?
R: la actitud es de hambriedad y pues intenta sacar unas papas y se quedaron atrapadas hace todo lo posible para rrescartarlas .
6¿ANOTA POR LO MENOS UN ARGUMENTO DE APOYO O RECHAZO ALA FORMA DE ACTUAR DEL MAPACHE?
R:que el mapache se cabo todo lo del oso y por ser envidioso le quita unas sabritas y el oso se despierta al momnto de que las abre.
7¿QUE TIPO DE LENGUAJE OBSERVAS CUANDO EL MAPACHE LLEGA ALA CUAVA DEL OSO ?
R:lenguaje isonico
8¿CUANDO EL MAPACHE EMPIEZA LA FRASE LO VAS A DAR MATERIAL QUE LO QUE QUIERE DECIR ?
R:que lo va a matar .
9¿QUE TIPO DE VARAECION DE LENGUA HACE CONFERENCIA A ESA FRASE?
R:lenguaje verbal
10¿CUANDO EL AMENAZA AL MPACHE ¿QUE TIPO DE LENGUAJE EMPLIA ?
lenguaje proxima y verbal .
11¿EN LA CARRETERA QUE TIPO DE LENGUAJE OBSERVAS ?
lenguaje de iconos
12¿CUANDO JUEGAN EN PRACTICA UN YIPO DE LENGUAJE PNE EN PRACTICA ?
R:lenguaje finasico
13¿PONE EN PRACTICAS U TIPO DE LENGUAJE CLAMADO?
R:lenguaje finasico
14¿QUE SIGNIFICA LAS SIG. PALABRAS :
ROLLO:que pasa.
CHIDO:bonito o padre .
ROÑOSA:mala onda enferma del cuerpo.
REVENTADA:que onda en muchas fiestas o muy buena onda.
NOTA AZUTES:no sentirse mal .
ALIVIADOS:recuperado esta mejor.
15¿QUE SIGNIFICA ALA PELICULA LA COMIDA PARA MORIRSE?
R:que la comida esta muy buena o rica.
16¿EXPLICA PORQUE ES IMPORTANTE LA FORMA QUE SE EXPRESAN LAS IDEAS ?
R:por que es como nos vamos adar a entender.
17¿QUE INTENCION PERCIBES EN LA COMUNICACION CUANDO EL OSO LE EIGE AL MAPACHE QUE LE DEVUELVA LA COMIDA?
R:que le devuelva toda la comida que el mapache tiro.
18¿EL MAPACHE INVITA AL RESTO DE LOS ANIMALES A RECOLECTOR COMIDA?
R:lo hace con el propoito de regresar las cosas del oso.
19¿LA TORTUGA LO EXPLICA AL MAPCHE QUE ES UN REPTIL?
R:la intencion es de yano estar peleando con sus amigos.
20¿LA TORTUGA PIDIO A TODA U COMIDA?
R:intencion es de o no estar peleano co sus amigos.
21¿QUE NIVEL DE COMUNICACION MANEJAN LOS CUERPOS CUANDO DESPIERTAS ?
R:el nivel es muy alto pues  estan de surprendido.

PREGUNTAS DE LAS PELICULAS UN DIA DESPUES DE MAÑANA .

1:¿CUALES LA IMPORTANCIA QUE CONSIDERA TIENE EL LENGUAJE ORAL ENTRE PADRES E HIJOS TOMANDO COMO EJEMPLO LA FAMILIA QUE INTERVIENE EN LA PELÍCULA ?
R: en lenguaje oral entre padres o hijos es muy importante pues con ellos no entramos de sus sentimientos o racional o o problemas etc y los podemos ayudar a doler un consejo .

2:¿ CONCLUSIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL?
R:  la comunicación oral es una de las cuales es básica con los que se apoya cualquier tipo de relación humana y los proveniencia en practica todas la esferas de la actividades humana es cual para el bienestar personal sistemas dedicas resolver conflictos explorar sentimientos y para ostar infamados

lunes, 7 de noviembre de 2011

párrafo de contraste

Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.

descripción a una ciudad :


el primer principio es el más conflictivo: No se pueden arrasar las ciudades por razones evidentes; ¿qué se hace con la población de la ciudad mientras se construye la nueva? ¿qué se hace con los edificios artísticos (a veces son barrios enteros)? Son la cultura de los pueblos y de las civilizaciones. Hay algunas alternativas intermedias:
1.- Se conservan las zonas artísticas y culturales y los otros barrios se van destruyendo a medida que se hacen las nuevas edificaciones, movilizando a la población hacia zonas provisionales.
2.- La ciudad se va extendiendo hacia la periferia según los diseños modernos y de futuro, conservando la ciudad vieja, que será "el casco antiguo" de la nueva urbe.

la macroestruptura


Como es sabido, un texto (sea cual fuere su extensión, desde un párrafo hasta un libro) se construye mediante ideas, expresadas a través de oraciones. Cuando está bien construido, las oraciones tienen una relación temática, es decir, tratan un mismo asunto, lo que le da al escrito una coherencia textual. Este es, en principio, lo que define el acomodo de las ideas en párrafos; cada párrafo trata un asunto del tema general: a cambio de asunto, cambio de párrafo.

propósitos de lectura


Leer está directamente relacionado con determinadas finalidades. En general, se lee por interés y placer personal, leer para participar en la sociedad, y leer para aprender. Para los lectores jóvenes, el énfasis recae en leer por interés o placer y en leer para aprender.

De acuerdo con esto, la evaluación de la competencia lectora en PIRLS se centra en estos dos propósitos propios de la mayor parte de la lectura que llevan a cabo los jóvenes estudiantes, tanto dentro como fuera de la escuela:
  • Leer para tener una experiencia literaria.
  • Leer para adquirir y usar información.
Dado que ambos tipos de lectura son importantes a esta edad, la evaluación PIRLS contiene una proporción igual de textos para evaluar cada propósito.

Es conveniente aclarar que aun cuando la evaluación distingue entre varios propósitos de la lectura, los procesos y estrategias que utilizan los lectores para ambos propósitos tienen quizás más similitudes que diferencias.

Las primeras lecturas de la mayor parte de los niños se centran en textos de tipo literario y narrativo. Por otra parte, muchos lectores jóvenes disfrutan también adquiriendo información de libros y otros tipos de material de lectura. Este tipo de lectura gana importancia a medida que los estudiantes desarrollan sus capacidades de lectura y a medida que se les exige leer cada vez más para aprender en todas las áreas de su formación educativa.

propositos de lecturaTítulo de la entrada